INVESTIGADORES
VUARANT SalomÉ
congresos y reuniones científicas
Título:
Sistemas agroalimentarios, sustentabilidad y desarrollo: aproximaciones a un estudio de la cadena de valor piscícola en Argentina
Autor/es:
SALOMÉ VUARANT
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; II Jornadas argentinas de sociología rural; 2024
Institución organizadora:
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales UNR
Resumen:
En la siguiente ponencia nos proponemos poner en tensión e interrogación las características de los sistemas agroalimentarios hegemónicos vs. los sistemas agroalimentarios que se plantean como alternativos. En el marco de esta discusión, nos interesa poner el foco en el estudio de la cadena de valor piscícola en Argentina, y analizar los desafíos que se presentan en términos de sustentabilidad ambiental y para el desarrollo o bienestar de nuestros pueblos.Nos formulamos como interrogantes: Quién/es manejan o controlan la cadena de valor de la piscicultura/acuicultura, Cómo se produce, Qué lógicas de producción predominan, Para quién se produce, Cuáles son las características de una cadena de valor que, en Argentina, está en construcción, De qué modo intervienen las políticas públicas en esta cadena de valor, Quiénes son los productores, Quiénes son los consumidores, Qué características presentan los mercados, De qué modo se valorizan los productos asociados a la pesca y los recursos territoriales de las provincias, Qué impactos conllevan este tipo de producciones en términos ambientales, Qué escalas de análisis debemos tener en cuenta para el estudio de la cadena de valor piscícola. En este trabajo recuperamos autores que desde las ciencias sociales introducen una mirada crítica para analizar los sistemas agroalimentarios y la relación entre la sustentabilidad y desarrollo. Asimismo, nos centramos en una perspectiva metodológica predominantemente cualitativa, en la que se contemplan conversaciones con informantes claves, la observación participante y la consulta de fuentes secundarias.