INVESTIGADORES
MEYER Marcos
congresos y reuniones científicas
Título:
Cinética de formación del Mg2FeH6 por molienda reactiva
Autor/es:
LORENA BAUM; MARCOS MEYER; LUIS MENDOZA ZELIS
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; Reunion Anual de la Asociacion Fisica Argentina; 2005
Institución organizadora:
Asociacion Fisica Argentina
Resumen:
Los hidruros formados por Mg y metales de transición son materiales atractivos desde el punto de vista del almacenamiento de energía térmica [B. Bogdanovic, A. Reiser, K. Schlichte, B. Spliethoff , B. Tesche; Journal of Alloy and Compounds 345 (2002) 77-89] debido a su capacidad de incorporar H de hasta 5.8 wt.% en Mg2FeH6 y 4.7 wt.% en Mg2CoH5. Estos materiales tienen altas entalpías de disociación y son difíciles de sintetizar debido, en parte, a la no existencia de compuestos binarios Fe-Mg o Co-Mg. En particular, el Mg2FeH6 ha sido sintetizado de diversas formas incluyendo el aleado mecánico [F.C.Gennari, F.J. Castro, J.J. Andrade Gamboa; Journal of Alloy and Compounds 339 (2002) 261-267] con distintos niveles de eficiencia y en diferentes condiciones de temperatura y presión. En este trabajo se presenta una caracterización del proceso de formación del Mg2FeH6 sintetizado a partir de 2Mg+Fe por molienda reactiva en atmosfera de hidrógeno a temperatura ambiente. La incorporación de hidrógeno al material fué monitoreada a través de la medida de presión durante la molienda. El proceso muestra una rápida cinética en dos etapas, una inicial de formación del MgH2 y una posterior que culmina en la formación del compuesto tras 10 horas de molienda. Las distintas etapas en el proceso de formación del compuesto han sido estudiadas en muestras con diferentes tiempos de molienda a partir de medidas de Difracción de Rayos X, espectroscopía Mössbauer y calorimetría diferencial las que junto con las curvas cinéticas nos permiten analizar la eficacia del método.