BECAS
DÍAZ Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Una risa carente de alegría: tentativas acerca del humor beckettiano
Autor/es:
DÍAZ, MANUEL
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; VI Jornadas Internacionales y II Congreso Internacional de Literatura y Medios Audiovisuales en Lenguas Extranjeras ?En homenaje a Samuel Beckett?; 2023
Institución organizadora:
Escuela de Humanidades, UNSAM
Resumen:
El presente trabajo busca indagar en torno a la problematización del humor en la obra de Samuel Beckett. En especial, pretende señalar algunos núcleos relativos al vínculo entre la dimensión humorística en su narrativa de posguerra y el horizonte social del humor. En ese sentido, nos preguntamos de qué materia está hecha la risa incómoda que sacude los textos beckettianos, si atendemos al hecho de que ponen en cuestión dos elementos centrales en el humor, de acuerdo con Simon Critchley: una lengua común y una idea de comunidad. El humor, en tanto fenómeno eminentemente social, se complejiza en la obra de Beckett, quien abandona su lengua materna como soporte de la escritura y, en ese movimiento, reconfigura el lugar familiar del humor, al construir un discurso de un extrañamiento cada vez mayor en relación con el lenguaje. A su vez, el contexto posterior a la Segunda Guerra Mundial desestabiliza la noción de comunidad. De este modo, encontramos que la relación entre humor y narrativa en la obra beckettiana se halla atravesada por fenómenos estéticos vinculados con una reflexión acerca del fracaso que la aproxima a las propuestas humorísticas de Deleuze o Cacciari, según las cuales en el hecho humorístico se produce una disolución tanto del sujeto como del objeto. Así, nuestro trabajo se enfocará en el análisis del humor en la obra de Beckett en tanto reflexión en torno a la praxis artística, que propone una risa de naturaleza intelectual, o una “risa pura” carente de alegría.