INVESTIGADORES
DÍAZ LOZADA JosÉ Manuel
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN DE NIVELES DE INCERTIDUMBRE PARA DIFERENTES TIEMPOS DE MEDICIÓN, UTILIZANDO EL MÉTODO SELECCIÓN DINÁMICA DEL TIEMPO DE MEDICIÓN (DYNAMIC SET)
Autor/es:
SALINELLI, AGUSTIN; DIAZ LOZADA, JOSE M.; GARCIA, CARLOS M.; OBERG, KEVIN
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Simposio; VII Simposio sobre Métodos Experimentales en Hidráulica, Hidrología e Hidrometeorología; 2023
Institución organizadora:
FCEFYN-UNC
Resumen:
Las técnicas empleadas para realizar aforo por vadeo requieren que las velocidades de flujo se midan durante un tiempo de exposición. Dependiendo del país, se utilizan tiempos de exposición de 30 a 40 segundos. Sin embargo, según Pelletier (1988), se desconocen justificaciones manifiestas con respecto a la elección de ese tiempo de exposición. El desarrollo de la tecnología hidroacústica ha abierto nuevas posibilidades para la investigación en esta área, pudiendo incorporar y aprovechar las posibilidades de procesamiento que tienen los nuevos instrumentos, con el objetivo de definir el tiempo de medición de manera dinámica. Diaz Lozada et. al (2021) desarrollaron un método para seleccionar dinámicamente el tiempo de exposición para mediciones de caudal (DSET), empleando la técnica Moving Block Bootstrap. En DSET, las señales develocidad medida es analizada en tiempo real y determinar el tiempo de medición requerido para alcanzar un umbral de incertidumbre. A pesar del avance realizado por Díaz Lozada et al. (2021), se presenta una nueva área de vacancia para definir cuál es el umbral a utilizar en mediciones ya sea con ADV o ADCP