INVESTIGADORES
PUGLISI Rodolfo Salvador
congresos y reuniones científicas
Título:
UN CASO DE PROMOCIÓN ESTATAL DEL TURISMO RELIGIOSO. EL CAMINO DE BROCHERO (CÓRDOBA, ARGENTINA)
Autor/es:
PUGLISI RODOLFO
Lugar:
La Plata
Reunión:
Simposio; XI Simposio Internacional y XVII Jornadas de Investigación ? Acción en Turismo CONDET; 2023
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de La Plata La Plata
Resumen:
La Agencia Córdoba Turismo, dependiente del gobierno provincial, a partir de la canonización en 2016 del cura Brochero (1840-1914) viene financiando varias obras en sitios claves de su biografía. Así, realizó obras en Villa Santa Rosa (su lugar de nacimiento y donde transcurrió su infancia y adolescencia), en ciudad de Córdoba (donde cursó sus estudios religiosos para formarse como párroco) y en el valle de Traslasierra y pueblo de Villa Cura Brochero (donde ejerció su actividad pastoral y social en la adultez y vejez). En febrero de 2023 el gobernador presentó el “Camino de Brochero”, un trayecto de 240 kilómetros que conecta estos puntos. Asimismo, en esos mismos días, firmó un acuerdo de hermanamiento entre éste y la peregrinación por el camino de Santiago de Compostela (España), con la intención de darle proyección internacional al camino brocheriano.En este trabajo nos proponemos reflexionar sobre los procesos de turistificación, la construcción de atractivos turísticos y patrimoniales, y en la promoción estatal del “turismo religioso” en la devoción al cura Brochero, focalizándonos en el caso del “Camino de Brochero”. Asimismo, dado que éste fue organizado como una ruta peregrina, discutiremos también cuestiones referidas en torno a las categorías de “peregrinos” y “turistas”.