INVESTIGADORES
BARENBOIM Cintia Ariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Cambios de uso de suelo y redensificación en calle San Juan, ciudad de Rosario, Argentina
Autor/es:
BARENBOIM, CINTIA ARIANA
Lugar:
Guadalajara
Reunión:
Seminario; Seminario Internacional de Procesos de gentrificación y verticalización de la ciudad; 2024
Institución organizadora:
Universidad de Guadalajara
Resumen:
Desde comienzo del nuevo milenio, la ciudad de Rosario experimento un rápido crecimiento de la actividad económica y de la construcción, causada especialmente por el sector agropecuario. Las nuevas unidades edificadas se comportaron como un activo financiero produciendo grandes ganancias e incremento de precios. La reactivación del mercado inmobiliario se realizó junto a la revisión y actualización del Código Urbano, dando lugar a grandes transformaciones edilicias. Por un lado, la densificación vertical en el área central, macrocentro y zona ribereña y por otro, el crecimiento horizontal de los nuevos emprendimientos residenciales hacia la periferia.Particularmente, el Distrito Centro fue el de mayor crecimiento edilicio, comprendiendo casi la mitad de la superficie construida (53 %) y representando el 36 % de los permisos para el año 2010. Sin embargo, algunas áreas aún continuaban degradadas y con poca actividad.Tal es el caso del área comercial de calle San Juan que poseía una de las tasas más altas de desocupación de locales, con construcciones de grandes dimensiones, pero en mal estado. En consecuencia, en el año 2013 se aprueba el Plan Especial Calle San Juan que propone un reordenamiento general de ocho manzanas, generando nuevos espacios públicos, mejorando y revitalizando los existentes y preservando los edificios de alto valor patrimonial. Además, aplica indicadores urbanísticos diferenciados. En este contexto, el objetivo es analizar la normativa y su impacto en la transformación edilicia y funcional. A diez años de su aprobación, entre los principales resultados se evidencia una gran transformación edilicia y funcional, habiéndose realizado y estando en ejecución una gran cantidad de edificios, cambiando su perfil netamente comercial mayorista/minorista como espacio de residencia con ciertas actividades comerciales en la planta baja, reactivando el área central de Rosario.