BECAS
RODRIGUEZ QUINTEROS Ana Clara
congresos y reuniones científicas
Título:
Uso de hábitat de mamíferos hospedadores de Fasciola hepatica en Patagonia andina
Autor/es:
RODRIGUEZ QUINTEROS ANA C.; MORALES JUAN M.; GUREVITZ JUAN M.
Lugar:
S.C. de Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología-AsAE
Resumen:
El estudio y control de la zoonosis causada por Fasciola hepatica requiere integrar aspectos ecológicos de los hospedadores. Esta enfermedad parasitaria afecta a mamíferos domésticos y silvestres y requiere de caracoles hospedadores intermediarios de agua dulce. El objetivo del estudio fue evaluar la actividad de mamíferos en el valle del río Manso Inferior, en un área rural protegida de la región andino-patagónica. Se utilizaron 36 cámaras trampa que capturaron videos de 10 segundos al activarse con el movimiento durante 17 meses extrayendo información temporal y espacial de las especies observadas. De las 8.339 horas de video grabadas, se observaron mamíferos en el 43% de las capturas de video (21.498/50.031). Del total de registros de mamíferos el ganado bovino (45%) y ovino (26%) fueron las especies más frecuentemente detectadas. Las especies silvestres observadas fueron liebres (20%), zorros (1%), jabalíes (0.96%), roedores (0.24%), coipos (0.03%), visones (0.03%), un ciervo colorado y un visón. El área es utilizada mayormente para pastoreo y como paso hacia otros sitios. El ajuste de un modelo aditivo generalizado con un enfoque bayesiano reveló diferentes dinámicas estacionales en la intensidad de uso de las especies hospedadoras más observadas, siendo los hábitats abiertos y los matorrales mixtos los más visitados. Estos resultados alertan sobre la posible existencia de un ciclo silvestre de transmisión y la variación en el riesgo de contagio para las diferentes especies hospedadoras. Las características del sistema multihospedador deben considerarse para generar estrategias de manejo y control más efectivas a nivel local.