BECAS
ARCE DE PIERO Mario Leandro
congresos y reuniones científicas
Título:
El cuerpo textual en el teatro: ¿Qué tienen las Letras para decir del texto dramático?
Autor/es:
ARCE DE PIERO, MARIO LEANDRO
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; XXI Congreso Nacional de las Literaturas de la Argentina; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Jujuy
Resumen:
El texto dramático es un cuerpo extraño en el teatro. La lectura del texto dramático plantea, de partida, la paradoja de que se trata de una escritura que no está orientada a que el proceso de comunicación literaria finalice con el acto de leer, sino con la puesta en escena. Esto significa que el proceso comunicativo que pone en relación sujeto, objeto y destinatario de la dramaturgia es más abarcativo que la comunicación del texto literario del que la puesta en escena se apropia o que produce y con el que se relaciona en diferentes grados y en distintos momentos durante la producción de un espectáculo teatral. Los cuestionamientos al textocentrismo y el viraje escenocéntrico que hace de la puesta en escena el centro de los estudios teatrales no logra explicar ni la presencia de los textos dramáticos a lo largo de toda la historia del teatro occidental ni los mecanismos involucrados en la recepción teatral. La filosofía del teatro, que ha definido al teatro como acontecimiento convivial, ha recuperado la importancia del espectador y su rol productivo en la poiesis teatral, siguiendo la línea abierta por la semiótica con los planteos sostenidos y sistemáticos de la relación teatral como eje del análisis dramatúrgico, sin lograr explicitar el lugar que el texto ocupa en relación con la inefabilidad del acontecimiento. En este trabajo planteamos cuáles son los mecanismos que pondría en juego el lector, a diferencia del espectador teatral, y los rasgos que podrían definir la lectura dramática como género específico.