INVESTIGADORES
OLSINA Fernando Gabriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Determinación de niveles de alerta y volúmenes de reserva en centrales hidroeléctricas
Autor/es:
OLSINA, F.; AÑO, O.
Lugar:
Ciudad del Este
Reunión:
Congreso; XIV Encuentro Iberoamericano de CIGRE; 2011
Institución organizadora:
CIGRE
Resumen:
La confiabilidad del suministro y la seguridad del abastecimiento son principios fundamentales que deben observarse en la planificación de la operación de los sistemas eléctricos de potencia. Esto es de particular importancia en los sistemas latinoamericanos, los cuales presentan sustancial participación de generación hidroeléctrica y por tanto se encuentran sujetos a la incertidumbre de la oferta de los recursos hídricos. Los sistemas que dependen decisivamente de la generación hidroeléctrica deben ser operados con suficientes reservas hidráulicas en los embalses con el propósito de abastecer la demanda de potencia y energía con elevada probabilidad. El objetivo de este trabajo es presentar una metodología probabilística para determinar los volúmenes de agua que deben almacenarse como reserva en cada uno de los embalses del sistema para satisfacer la demanda prevista con un nivel de confiabilidad preestablecido. El algoritmo considera la naturaleza aleatoria de las fallas de los bloques generadores, incluyendo las unidades hidráulicas, así como también las indisponibilidades programadas por mantenimiento. La reducción de la potencia máxima generable por las centrales hidroeléctricas en situaciones de emergencia hídrica es adecuadamente modelada. Para demostrar la practicabilidad del algoritmo propuesto, la metodología se ha aplicado a la determinación de los niveles de alerta de los embalses y los volúmenes hídricos de reserva que deben mantenerse en un sistema real de generación.