BECAS
TAVANO Carolina Sofia
congresos y reuniones científicas
Título:
Puentes memoriales en Mar del Plata: actores, controversias y nuevos entramados en torno a las conmemoraciones públicas sobre el pasado dictatorial en la ciudad (2022)
Autor/es:
RESSIA, MARÍA JULIETA; TAVANO, CAROLINA SOFÍA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Sociología UNMdP; 2023
Institución organizadora:
Departamento de Sociología, FH-UNMDP
Resumen:
(ACTAS EN PRENSA)A principios del año 2022 en Argentina, se conmemoraron los 46 años transcurridos desde el golpe de Estado (24 de marzo) que dio inicio a la última dictadura cívico-militar (1976-1983) y los 40 años desde el comienzo de la Guerra de Malvinas (2 de abril de 1982), gestada en el ocaso de aquel período signado por el terrorismo de Estado. Ambas conmemoraciones concentraron una serie de actividades públicas que concluyeron con movilizaciones masivas en las calles de la ciudad; eventos que presentaron, por otra parte, una serie de novedades políticas en relación al contenido de las conmemoraciones y a los actores colectivos que participaron de las mismas. En este marco, avanzó la articulación de dos grupos hasta el momento organizados en torno a dos causas escindidas en la esfera local; grupos encabezados, por un lado, por exsoldados combatientes de la Guerra de Malvinas (organizados en el Centro de ExSoldados Combatientes en Malvinas de Mar del Plata -CESC) y, por otro, por familiares de personas desaparecidas y asesinadas durante la dictadura, que integran junto con ciudadanas/os y activistas de diversas organizaciones sociales y políticas el Colectivo Faro de la Memoria.Esta ponencia constituye una aproximación exploratoria al período como también al fenómeno novedoso que emerge de aquella articulación política. A partir de la observación participante en el desarrollo de diversas actividades conjuntas y la realización de entrevistas a militantes, se buscó responder: ¿Cuáles fueron las condiciones de posibilidad para que dicha articulación de actores tuviera lugar?¿Qué motivos y motivaciones estuvieron en la base de este proyecto para cada grupo de actores?¿Qué características tuvo esta articulación, en relación a la coordinación de discursos y acciones?