BECAS
FERRANTE Micaela
congresos y reuniones científicas
Título:
Citotoxicidad de hidrogeles compuestos de quitosano/ pectina con nanohilos de celulosa
Autor/es:
FERRANTE MICAELA; ALVAREZ VERA; GONZALEZ JIMENA; NARAIN RAVIN
Reunión:
Encuentro; XXII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados; 2023
Resumen:
Se realizaron hidrogeles mediante el método de generación de complejos polielectrolitos compactos [1]. Para fortalecer la estructura del hidrogel y mejorar algunas de sus propiedades, se decidió agregar nanohilos de celulosa (CNW) como refuerzo al material polimérico. Considerando que la aplicación futura de los hidrogeles sería en vendaje de heridas es que se realizaron distintos ensayos para evaluar cómo se ven modificadas sus propiedades al incorporar 0, 10 o 20% de CNW respecto al peso de los polímeros.Se llevaron a cabo ensayos de fracción de gel, de permeabilidad al vapor de agua, ensayos antimicrobianos y de citotoxicidad celular. Como se ve en la figura 2, los ensayos de citotoxicidad dieron valores superiores al 80% de viabilidad celular con 10% CNW, mientras que a las 48 hs y a los 4 días de incubación con 20% CNW la viabilidad celular bajó demostrando un posible efecto de citotoxicidad. Estos ensayos se hicieron utilizando fibroblastos de ratón N38.Teniendo en cuenta todos los resultados de los ensayos se decide cuál es el porcentaje óptimo de CNW para ser incorporado a los hidrogeles.