INVESTIGADORES
BARRANQUERO Rosario Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Estimación del riesgo a la salud por cafeína y paracetamol en arroyos urbanos
Autor/es:
NATALIA ELISABET OTHAX; FABIO PELUSO; LAURA ESTEFANÍA PAZ; ROSARIO SOLEDAD BARRANQUERO; MARÍA ESTEFANÍA AVALO; IGNACIO MASSON; JOSÉ GONZÁLEZ CASTELAIN; AGUSTINA CORTELEZZI
Lugar:
TANDIL, BUENOS AIRES
Reunión:
Jornada; I Jornadas Integradas en Investigación y Salud; 2023
Institución organizadora:
Sistema Integrado de Salud Pública de Tandil (SISP), Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Tandil
Resumen:
Los contaminantes emergentes (CE) son detectados en agua cada vez más frecuentemente lo que incrementa la preocupación pública. Los CE llegan a los cuerpos de agua a partir de las descargas de las plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR), no diseñadas para removerlos. El objetivo del trabajo es analiza potenciales riesgos a la salud por cafeína y paracetamol en el arroyo Langueyú (Tandil, Bs. As.) por la vía de ingesta accidental por baño recreativo en niños. Se estimó un riesgo a la salud por exposición de ingesta accidental de agua por uso recreativo (Zhou et al. 2019 según USEPA). La exposición se estimó por concentraciones de cafeína y paracetamol registradas en el agua (PICT 2019 01020) proveniente de 5 sitios en el arroyo Langueyú (nov. 2021 y mar. 2022): 4 sitios cercanos al vuelco de las PTAR de mayor caudal tratado y otro aguas abajo y, con datos de bibliografía sobre ingesta de agua, peso de la población y tiempos de exposición para niños de 10 años. Los valores de riesgo por ingesta accidental por bañarse en aguas del arroyo Langueyú no superaron los límites de seguridad para ambos CF. Este trabajo constituye un potencial aporte al riesgo de los CE y su uso como indicadores de contaminación antropogénica en arroyos de la región.