INVESTIGADORES
MUSCHETTO Emiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
Registro de Akodon azarae en la comunidad de roedores sigmodontinos de la Reserva Ecológica Costanera Sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Autor/es:
BRÜHL-DAY, T.J.; PEREYRA CIVIELLO, M.; GÓMEZ VILLAFAÑE, I E.; MUSCHETTO, E.; TRIPODI, M. A.; HANCKE, D.; SUÁREZ, O. V.
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; XXXIV Jornadas Argentinas de Mastozoología; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Resumen:
Las reservas naturales dentro de las grandes urbes tienen un papel central en la conservación de la biodiversidad. Los roedores sigmodontinos dentro de estos ambientes, cumplen una función clave en mantener el equilibrio de estos ecosistemas. Particularmente, en la Reserva Ecológica Costanera Sur de la Ciudad de Buenos Aires (RECS) se han registrado al menos en estos últimos 20 años poblaciones estables de Oligoryzomys flavescens, Deltamys kempi y Scapteromys aquaticus. En el presente trabajo reportamos el primer registro de A. azarae en la RECS ocurrido en febrero del corriente año con la captura de 2 ejemplares. La captura de un mayor número de ejemplares (n = 9) ocurrida en muestreos estacionales posteriores (otoño e invierno), sugiere la presencia de una población incipiente dentro de la RECS. Si bien la especie está presente en áreas periféricas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, su último registro dentro de la misma fue publicado en 1967 por Massoia y Fornes, habiendo sido capturados en los barrios de Flores y Nuñez. Este registro incorpora a A. azarae a la lista actual de especies dentro de la RECS, siendo éste el sitio con mayor biodiversidad de la Ciudad. Estos resultados resaltan la necesidad de monitorear la evolución de la misma para detectar posibles cambios en el tiempo. Este hallazgo pone de manifiesto la importancia de la conservación de ambientes naturales en las grandes ciudades.