INVESTIGADORES
ROSSETTI Maria Rosa
congresos y reuniones científicas
Título:
Insectos en cultivos hortícolas: Influencia del manejo y la vegetación de bordes.
Autor/es:
BECCACECE H.M.; ROSSETTI M.R.; GONZÁLEZ E.; DORNAUF J.; GONZÁLEZ M.; MOLINA P.; BENITTI M.; VIDELA M.; SALVO A.
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Resumen:
Los insectos constituyen uno de los principales componentes en cultivos hortícolasdebido a su abundancia, los servicios y daños que pueden generar. Sistemas deproducción agroecológica, que reducen el uso de plaguicidas sintéticos yconservan bordes diversos y abundantes de vegetación espontánea, puedenalbergar una mayor abundancia de insectos que los sistemas convencionales. Elpresente trabajo estudia la influencia del tipo de manejo, tamaño de las huertas yestructura de la vegetación de borde que rodea a los cultivos sobre abundancia deinsectos. Se realizaron muestreos en dos temporadas en 4 huertas agroecológicasy 4 de manejo convencional de la Región Agroalimentaria de Córdoba. Secolectaron insectos mediante trampas amarillas (2 trampas/borde) y la vegetaciónse caracterizó en cuadratas de 1m2 (2 cuadratas/borde). Las muestras coninsectos se trasladaron al laboratorio y se separaron en diferentes órdenestaxonómicos. Se colectaron un total de 28.367 insectos pertenecientes a 13órdenes. Thysanoptera (n=8.645), Hemiptera (n=8.592), Diptera (n=6.518) eHymenoptera (n=3.600) fueron los órdenes más abundantes. La abundancia totalde insectos y Diptera aumentaron con la cobertura vegetal, mientras que la deThysanoptera aumentó con el tamaño de las huertas. El tipo de manejo no tuvoefectos significativos sobre la abundancia de los insectos y órdenes encontrados.El mantenimiento de la cobertura herbácea de los bordes es importante para laconservación de insectos y de los servicios ecosistémicos que pueden proveertales como control biológico y polinización.