IDIHCS   22126
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Qué determina el valor de un libro? Materiales y soportes vs. trabajo autoral y editorial
Autor/es:
ELIZABETH HUTNIK
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; 6tas. Jornadas de Jóvenes Investigadores; 2011
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Gino Germani (FSOC-UBA) - CLACSO
Resumen:
El libro digital llega al país, pero no por la invención del papel electrónico, sino por la unión de varios avances tecnológicos en el campo editorial e informático. Esta revolución en materia de libros presenta diversos aspectos: una nueva generación de dispositivos como readers, celulares y agendas electrónicas que brindan autonomía y movilidad; la popularización de formatos digitales como el pdf y el epub para la edición de textos y libros; y el aumento de la capacidad de almacenamiento de las memorias e Internet. Esta combinación ha hecho que el libro digital proponga una alternativa a los soportes tradicionales de lectura y transmisión de saberes. Muchos creen que el libro; con hojas, letras impresas y tapas no va a desaparecer. Sin embargo, no son pocos los que ven la amenaza del novedoso libro digital. En este sentido, abordaremos en este trabajo las diferencias entre los diversos soportes escriturarios y las ventajas y desventajas de cada uno. Entre los objetivos planteados, exploraremos los avances del libro digital en materia de contenidos y de soportes para poder comprender más exhaustivamente el estado actual de la industria editorial y anticipar algunos aspectos determinantes de su escenario futuro.