BECAS
REIF Luciana Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Instancias de cooperación entre médicas residentes y enfermeras. Un estudio de caso en la terapia neonatal de un hospital público de Buenos Aires
Autor/es:
REIF LUCIANA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; VII CONGRESO ALA; 2024
Resumen:
Las relaciones intersubjetivas son una dimensión central del trabajo en salud, ya que son el medio a través del cual se vinculan los diferentes procesos de trabajo para alcanzar la producción del cuidado como objetivo final. La existencia de espacios de dialogo entre los diferentes grupos ocupacionales se vuelve fundamental para evitar la compartimentación de los saberes disciplinares. El presente artículo tiene como objetivo analizar las instancias de cooperación entre las médicas residentes y enfermeras del servicio de neonatología de un hospital público de Buenos Aires. A través de un abordaje metodológico cualitativo, se realizaron entrevistas en profundidad a médicas residentes y enfermeras que trabajan en la terapia neonatal de un hospital público del Gran Buenos Aires. Entre los resultados más sobresalientes, podemos mencionar las implicancias negativas que tiene para la producción del cuidado la ausencia de enfermería en el pase diario, principal instancia de deliberación de la terapia, así como la falta de espacios formales de diálogo entre médicas residentes y enfermeras. Por el contrario, cuándo las enfermeras movilizan su formación y las médicas residentes le dan entidad y legitimidad a su alerta temprana, se produce un encuentro intersubjetivo, no previsto por la organización prescripta del trabajo, que es capaz de ampliar la dimensión cuidadora y alojar los distintos saberes disciplinares. Debido a la congruencia entre el tiempo de producción y el de consumo, especialmente en una terapia caracterizada por la existencia de urgencias e imprevistos, dicho encuentro intersubjetivo se vuelve central para el cuidado de los neonatos.