INVESTIGADORES
MANZO Ricardo Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
REMEDIACIÓN EFICIENTE: IDENTIFICACIÓN DE CEPAS MICROBIANAS RESISTENTES A METALES PESADOS
Autor/es:
DAYUB, SOFÍA; LOVATO, MARÍA EUGENIA; MANZO, RICARDO MARTÍN
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Encuentro; 26º Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL; 2023
Resumen:
En nuestros tiempos modernos, la creciente industrialización ha agravado la problemática dela contaminación ambiental, impulsando la búsqueda de soluciones innovadoras paracontrarrestar sus efectos negativos. Entre los principales contaminantes se encuentran losmetales pesados, como el plomo (Pb), cromo (Cr) y arsénico (As), los cuales representanuna seria amenaza para el medio ambiente debido a sus efectos nocivos a largo plazo ensuelos, agua y ecosistemas. Lamentablemente, son escasas las tecnologías aplicadas parala remoción eficiente de estos metales pesados. Por esta razón, es crucial explorar nuevasalternativas en el campo de la biorremediación, aprovechando el potencial de losmicroorganismos para enfrentar este desafío ambiental. Las actinobacterias emergen comoun grupo de bacterias que desempeñan un papel ecológico fundamental al ser capaces demetabolizar compuestos orgánicos complejos y pueden lidiar con la remoción decontaminantes como los metales pesados (Alvarez, et al. 2017), lo que las convierte encandidatas prometedoras para la biorremediación de suelos contaminados.El objetivo de la presente investigación es aislar microorganismos, en particularactinobacterias, a partir de un lodo derivado del tratamiento de lixiviados en la planta dehigiene urbana de la ciudad de Santa Fe. Nuestro enfoque se centrará inicialmente en lacaracterización fisicoquímica de dicho lodo para entender su composición y los metalespesados presentes.A continuación, nos enfocaremos en la obtención de actinobacterias resistentes al Cr, Pb yAs, con el propósito de diseñar estrategias efectivas de biorremediación.OBJETIVOS● Caracterizar fisicoquímicamente el lodo.● Aislar microorganismos del lodo.● Seleccionar aquellos microorganismos resistentes a metales pesados de interés.