INVESTIGADORES
BARCOS Maria Fernanda
congresos y reuniones científicas
Título:
Orientaciones de la legislación ejidal en la provincia de Buenos Aires. Mercedes, 1823-1870”.
Autor/es:
BARCOS, MARIA FERNANDA
Lugar:
Tucuman
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Interescuelas Departamentos de Historia; 2007
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Tucuman
Resumen:
El propósito del siguiente trabajo consiste en estudiar los ejidos de los pueblos de la campaña de Buenos Aires. Los estudios de historia agraria han llamado la atención sobre la necesidad de volver sobre viejos temas, pero en relación a los ejidos, sólo se han analizando aspectos aislados de estos espacios: la tierra, las unidades productivas o la población, resultando de ello enfoques parciales. Por ejemplo: las quintas y chacras, sobre todo de la campaña cercana, fueron estudiadas desde el punto de vista demográfico y ocupacional pero estos conocimientos no se han incorporado a la problemática ejidal en su conjunto. De igual modo, los estudios que analizaron el proceso de ocupación y acceso a la propiedad privada de la tierra pública en la provincia de Buenos Aires no analizaron la forma en que este proceso se dio dentro de los ejidos o tomaron solo algunos aspectos (por ejemplo los ensanches). Por último, la importancia de la agricultura dentro de estas áreas fue estudiado sólo como antecedente del proceso que se iniciaría a fines del siglo XIX con el modelo de estancias mixtas, y no como parte integrante de una estructura productiva que incluía también el abasto de los pueblos.