BECAS
PIÑEIRO GOMEZ Mauricio Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
Cuantificación in vitro de la combinación de dos drogas comerciales y análisis mediante el método Chou- Talalay para establecer interacción sobre colinesterasas
Autor/es:
ADARVEZ, C; ORTIZ, J.; PIÑEIRO, M.; FERESIN, G.
Reunión:
Congreso; XII Congreso Argentino de Química Analítica; 2023
Resumen:
El uso combinado de drogas, puede modificar el efecto por la interacción farmacológica, resultando en sinergia, antagonismo o indiferencia. En la enfermedad de Alzheimer, el tratamiento inicial aprobado son monodrogas como galantamina (G), donepezilo (D), rivastigmina (inhibidores de colinesterasas) y terapia combinada de donepezilo-memantina. El objetivo fue cuantificar in vitro la combinación de G+D y analizar con el método Talalay-Chou, para establecer la interacción más efectiva sobre las colinesterasas. Los fármacos G y D se incubaron con Acetil (AChE) y Butiril (BuChE) colinesterasas individualmente y en combinaciones diferentes. Se determinó analíticamente la inhibición enzimática (método de Ellman con algunas modificaciones)1 a 405 nm con un lector de microplacas (Thermo Scientific Multiskan FC, USA). Los valores de IC50 se calcularon como la media de cinco determinaciones por triplicado a diferentes concentraciones de G y D. Las combinaciones de G y D fueron de (0,25; 0,5; 1; 2 y 4) × IC50. Para cuantificar la interacción entre compuestos, el índice combinatorio (IC) y el índice de reducción de dosis (IRD), se estimaron mediante la teoría unificada, presentada por Chou y Talalay utilizando el software CompuSyn2. El análisis mostró que los valores de CI50 individuales para G y D frente a AChE fueron 0,97 µM y 0,06 µM, respectivamente. Mientras que, para BuChE, los valores de CI50 individuales para G y D, fueron 11,41 µM y 4,71 µM, respectivamente. La combinación de los fármacos sobre AChE, resultó en efecto aditivo (0,9 < IC 1,1). Sin embargo, todas las combinaciones redujeron las dosis de D (IRD > 1). Esto sugiere que la combinación anterior muestra un efecto aditivo en contraste con el efecto sinérgico informado por Amat-Ur-rasool et al.3. Para BuChE, tres de cinco combinaciones mostraron una interacción entre G y D en el umbral del efecto aditivo (0,9 < CI < 1,1), con una tendencia hacia el efecto sinérgico para concentraciones más altas. En el caso de BuChE, todas las combinaciones mostraron una reducción favorable de la dosis tanto de G como de D (IRD >1). D exhibió una mayor potencia en la inhibición de AChE y BuChE que G. Además, la combinación de G+D mostró una CI50 de 0,78 µM para AChE con una reducción de dosis de G (22,8 %) y de D (55,1 %); y una CI50 de 9,48 µM para BuChE con una disminución de dosis sustancial de G (40,5 %) y D (43,3 %). Estas combinaciones son promisorias, ya que disminuirían efectos secundarios de estas drogas.