BECAS
GARRIDO Pablo Enrique
congresos y reuniones científicas
Título:
Algo más que sangre. La política montonera en su segunda clandestinidad, entre el Partido Auténtico y el lanzamiento del Movimiento Peronista Montonero (1975-1977)
Autor/es:
GARRIDO, PABLO ENRIQUE
Lugar:
Florencio Varela
Reunión:
Congreso; VIII Congreso de Estudios sobre peronismo; 2023
Institución organizadora:
Red de Estudios sobre Peronismo - Universidad Nacional Arturo Jauretche
Resumen:
En septiembre de 1974, luego de la muerte de Juan Perón, Montoneros anunció su regreso a la clandestinidad, en un contexto de fuertes disputas al interior del movimiento peronista. Así, la organización iniciaba una nueva etapa, para la cual debía readecuar sus estructuras armadas y rearticular el trabajo de sus agrupaciones políticas. En la presente ponencia, en contrapunto con ciertos enfoques clásicos que tienden a identificar la experiencia de manera exclusiva con la violencia, la militarización o, incluso, la locura; proponemos un abordaje que, sin dejar de reconocer sus cruces y tensiones con las prácticas políticas armadas, pone el foco en la política articulatoria de Montoneros durante esa etapa. De ese modo, abordamos las experiencias del Partido Auténtico, el Movimiento Peronista Auténtico y la primera etapa del Movimiento Peronista Montonero, a partir de la búsqueda de legitimidad al interior del peronismo, las formas de representación y articulación política involucradas, y sus relaciones y tensiones con las prácticas armadas Sustentada en una estrategia metodológica cualitativa, la propuesta incluye el abordaje tanto de textos clásicos como recientes sobre el tema, y el análisis de publicaciones, documentos y entrevistas a militantes de la organización.