INVESTIGADORES
GONZALEZ SAGRARIO Maria De Los Angeles
congresos y reuniones científicas
Título:
ROL DEL PEZ OLIGOSARCUS JENYNSII COMO ORGANISMO ENLACE ENTRE LA TRAMA TRÓFICA LITORAL Y PELÁGICA EN LOS LAGOS SOMEROS BONAERENSES
Autor/es:
LA SALA, LUISINA; GONZÁLEZ SAGRARIO, MA DE LOS ANGELES
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Encuentro; VI Encuentro Biólogos en Red; 2011
Institución organizadora:
Fac. Cs Exactas y Naturales, Univ. Nacional de Mar del Plata
Resumen:
Los lagos someros son ambientes complejos caracterizados por una fuerte interacción entre la zona litoral y pelágica. Aquí los peces pueden tener un rol clave como enlace entre tramas tróficas por ser depredadores móviles que consumen recursos en una zona y reciclan nutrientes en otra. En este trabajo se cuantificó el aporte de los recursos pelágicos y litorales en la dieta del pez pelágico Oligosarcus jenynsii (Günther, 1864), y determinó la dependencia sobre los recursos litorales. Durante 2008-2010 se muestrearon las lagunas Nahuel Ruca, Hinojales y Las Mostazas (Prov. Buenos Aires). Los peces (n=190) fueron medidos, pesados y agrupados en tres categorías según longitud total: Grupo I (53-85mm), Grupo II (85-125mm) y Grupo III (>125mm). El contenido estomacal fue cuantificado bajo microscopio estereoscópico y la biomasa ingeridaestimada. La distribución de abundancia del zooplancton difirió entre el Grupo I y los restantes (Kolmogorov-Smirnov;P<0.05) constituyendo el 95% pero sólo el 7% en biomasa ingerida, mientras que los macroinvertebrados representan el 92%. El zooplancton dominó en abundancia (91%) en el Grupo II, más los peces contribuyeron con el 74% y los macroinvertebrados con el 25% a la biomasa. En el Grupo III, la abundancia siguió dominada por el zooplancton (56,66%), no obstante los peces constituyeron el 98% de la biomasa ingerida. El zooplancton consumido fue: Ceriodaphnia quadrangula, Bosmina huaronensis, Moina micrura, copépodos Ciclopoida, Notodiaptomus incompositus y zoeas de Palaemonetes argentinus. Las presas litorales: macroinvertebrados [ostrácodos (Chlamydotheca sp.), anfípodos (Hyallela hyallela), P.argentinus, larvas de insectos (Chironomidae, Aeshnidae) y adultos (Corixidae, Bellostoma sp., Berosus sp.)] y la mojarra Astyanax eigenmanniorum. El pez pelágico O. jenynsii es un organismo omnívoro que, a tallas mayores a 50mm, depende de recursos litorales dado que los macroinvertebrados y las mojarras realizan la mayor contribución en biomasa. Así, puede ser considerado un organismo enlace entre las tramas litoral y pelágica.