BECAS
KRAEMER SimÓn
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de la variación de la proporción de sexos en los pichones del Yetapá de Collar (Alectrurus risora, Tyrannidae) en relación con el ambiente de nidificación
Autor/es:
KRAEMER, SIMÓN; DI GIACOMO, ADRIÁN SANTIAGO; DI GIACOMO, ALEJANDRO G.; MAHLER, BETTINA; KOPUCHIAN, CECILIA
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Congreso; XIX Reunión Argentina de Ornitología; 2022
Institución organizadora:
Aves Argentinas - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - CENPAT, CONICET
Resumen:
La hipótesis de Trivers-Willard predice que los desvíos en la proporción de sexos de los pichones de especiespoligínicas están relacionados con la condición corporal de los parentales o las característicasdel ambiente en el que crían. El Yetapá de Collar (Alectrurus risora) es un ave de la familia Tyrannidae quehabita y se reproduce en pastizales naturales de Argentina y Paraguay, encontrándose amenazada a nivelglobal (estado Vulnerable). Se conoce la existencia de diferencias en el éxito reproductivo de los individuosde ambos sexos según el ambiente en el que nidifican en la Reserva Ecológica El Bagual, Provinciade Formosa, siendo mayor en los individuos que anidan en los pastizales de zonas altas. En base a esto,analizamos si existían desvíos en la proporción de sexos de los pichones según el ambiente de nidificación.Sexamos molecularmente 105 pichones pertenecientes a cuatro temporadas reproductivas. Elanálisis poblacional de la proporción de sexos entre pichones no mostró diferencias significativas entrepastizales altos y bajos. Sin embargo, al analizar las temporadas por separado, encontramos un desvíosignificativo hacia machos en la temporada 2008-2009. En las restantes temporadas no se encontrarondesvíos significativos en la proporción de sexos. Nuestros resultados no muestran que existan desvíosen la proporción de sexos en los pichones de esta especie según el ambiente donde nidifican, sin embargo,encontramos indicios de que las características climáticas o ambientales de cada temporada podríaninfluir en la existencia de sesgos.