BECAS
JUNCOS Nicolle Stefani
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS DE ACEITES ESENCIALES Y EXTRACTOS ACUOSOS DE TRES ESPECIES DE “PEPERINAS” PARA SER APLICADOS COMO ANTIOXIDANTE EN ALIMENTOS
Autor/es:
JUNCOS, NICOLLE STEFANI; CRAVERO PONSO, CAROLINA FLORENCIA; GROSSO, NELSON RUBÉN; OLMEDO, RUBÉN HORACIO
Lugar:
Tucumán
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales IV Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas; 2024
Resumen:
Los aceites esenciales (AEs) tienen múltiples propiedades. Este estudio se centró en la propiedad antioxidante para alimentos. La composición química del AE es una mezcla compleja y varía según la especie, cultivo, cosecha, etc. Entre las plantas conocidas como peperinas existe una variedad nativa de Argentina, Minthostachys verticillata (MV). El objetivo fue analizar la capacidad antioxidante y el contenido de fenoles totales, para diferenciar dos tipos de extractos de tres variedades de peperinas. Las aromáticas en estudio fueron MV, Calamintha nepeta (CN) y Hedeoma multiflorum (HM). Primero se obtuvo el AE a partir de material vegetal seco mediante destilación por arrastre con vapor y el extracto acuoso se obtuvo por infusión de 200 mg de vegetal seco en 5 ml de agua. Luego se determinó los indicadores indirectos, fenoles totales (CFT) con la técnica de Folin-Ciocalteu a partir de 10µl de cada AE y a partir de 0,5 ml de extracto acuoso (ac). También se midió la actividad secuestrante de radicales libres del AE con la técnica del radical libre DPPH. En los tres AEs se obtuvo mayor CFT en relación al extracto acuoso (CFT en AEs: 39,4 ± 0,9 MV; 28,6 ± 0.8 HM; 26,7 ± 0,9 CN y CFT en ac: 4,7 ± 0,3 MV; 3,4 ± 0.3 HM; 5,7 ± 0,4 CN). La relación entre CFT del AE y CFT en ac fue 8,4 MV, 8,4 HM y 4,7 CN. Para DPPH se obtuvo 40% ± 1 MV; 28% ± 2 HM; 27% ± 1 CN (% de inhibición). En conclusión, el mayor contenido de fenoles se concentró en el AE, en este caso hasta 8 veces más de fenoles totales. La especie nativa MV según los indicadores medidos obtuvo un mayor potencial como antioxidante para alimentos. Por último, como los compuestos fenólicos generalmente ceden protones y DPPH mide la capacidad de ceder protones, los valores de CFT Y DPPH se correlacionan cuando son medidos en la misma matriz (AE).