BECAS
MORALES JesÚs Marcelo NicolÁs
congresos y reuniones científicas
Título:
DESARROLLO DE NANO-FOTOSENSIBILIZADORES NATURALES PARA APLICACIÓN EN TERAPIA FOTODINÁMICA ANTIMICROBIANA
Autor/es:
MARIONI, J.; ROMERO, B. C.; MORALES J.M.N.; NUÑEZ MONTOYA, S. C.
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; VII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Escenciales; 2024
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Tucumán
Resumen:
Las antraquinonas (AQs) son un grupo de fotosensibilizadores naturales que, en presencia de luz actínicavisible, generan especies reactivas de oxígeno. Estas presentan tendencia a formar agregados en medios acuosos reduciendo su biodisponibilidad, lo cual limita su eficiencia fotodinámica. Una estrategia es utilizar nanopartículas (NP) para su vehiculización mejorando así su disponibilidad en medios biológicos, lo cual potenciaría la actividad fotodinámica antimicrobiana. Este trabajo tiene como objetivo sintetizar NPs estables tantoestables tanto a partir del extracto del liquen de Teloschistes spp, como de parietina (PTN), una AQ mayoritaria presente en el extracto. El extracto de Teoloschistes nodulifer (Nyl.) Hillman (Telochistaceae) se obtuvo por maceración del liquen seco y fragmentado en acetona. La PTN se aisló por recristalización en acetato de etilo y fue identificada mediante espectroscopia UV y co-cromatografía contra testigo. La pureza de PTN se determinó mediante HPLC-UV ( 95(95,9± 0,2%) .Se siguió la metodología descrita por Lopez Tobar (2016) con pequeñas modificaciones para la síntesis de las NPAg. Se probaron dos condiciones para la obtención de NPs a partir del extracto: en presencia y ausencia del agente reductor (NH2OH.HCl). Además, se realizó la síntesis con PTN. La formación de las NPs y su estabilidad en el tiempo se siguió por espectrofotometría UV-Vis observando la banda de absorción a 400 nm aproximadamente. Mediante espectroscopia RAMAN se estudió la asociación NP-Extracto/NP-AQ. Sólo se obtuvieron NPAg@Extracto en presencia del agente reductor (λmaxabs = 433 nm), sin embargo las NPAg@PTN resultaron ser más estables. A su vez, se observó por RAMAN que tanto el extracto como PTN se asocian a la NPAg. De esta forma se demostró que el extracto acetona de Teoloschistes nodulifer no presenta capacidad reductora para la obtención de NPs de Ag sin agente reductor. Se concluye que se obtuvieron NPAg@PTN estables, que se continuarán estudiando para su caracterización fotofísica fisicoquímica y fotobiológica.