INVESTIGADORES
LOPEZ Alejandro Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Caminando en círculos? Paradigmas misioneros y antropológicos en conflicto en las misiones menonitas en el Chaco
Autor/es:
LÓPEZ, ALEJANDRO MARTÍN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XII° Jornadas Ciencias Sociales y Religión: La producción de mundos religiosos: clasificaciones, objetos e historias en disputa; 2023
Institución organizadora:
Seminario «Sociedad y Religión» de la carrera de Sociología y el Programa Sociedad, Cultura y Religión del CEIL/CONICET
Resumen:
Las relaciones entre misión y antropología son un punto de gran importancia tanto para los estudios sobre el fenómeno misionero como para las investigaciones referentes al propio desarrollo de la antropología. Las misiones menonitas en el Chaco representan, en este sentido, un muy interesante caso de estudio, tanto por su profundidad histórica (1943-presente) como por la cantidad de fuentes documentales y etnográficas disponibles. Partiendo de los análisis previos realizados por diversos autores sobre los debates que rodearon la disolución de la misión menonita “tradicional” Nam Cum y utilizando material de los archivos menonitas en Elkhart, en este trabajo nos proponemos profundizar las relaciones entre los paradigmas misioneros y antropológicos desplegados por los menonitas en el Chaco. Para ello analizaremos los intercambios entre tres figuras paradigmáticas: Josephus Shank, Albert Buckwalter y Jacob Loewen. Nuestro estudio comenzará con las controversias sobre Nam Cum a comienzos de los años 1950 y culminará con el encuentro del Council of International Ministries en Salunga durante 1991