BECAS
ARAGON Y TRAVERSO Juan HÉctor
congresos y reuniones científicas
Título:
Cariotipo de Odontophrynus occidentalis de la provincia de San Juan
Autor/es:
ARAGÓN Y TRAVERSO JUAN HECTOR; QUIROGA L; GORDILLO L.; IRIBAS F.; FERRO M; CARDOZO D; BALDO D.; SANABRIA E.
Lugar:
Santa fe
Reunión:
Congreso; XXII congreso argentino de herpetologia; 2022
Institución organizadora:
Facultad de humanidades y ciencias, Universidad del Litoral
Resumen:
El género Odontophrynus (Reinhart y Lutken, 1862) se distribuye en Sudamérica entre los paralelos 5 y 41, desde el nivel del mar hasta los 2200 msnm. Su taxonomía es compleja, basada principalmente en caracteres morfológicos externos. Sin embargo, el descubrimiento de especies crípticas de distinta ploidía ubicó a la citogenética en un lugar central en la descripción y revisión de especies de este género. En 2018 una revisión molecular del grupo colocó a Odontophrynus barrioi como sinónimo de Odontophrynus occidentalis¸ contrastando con anteriores estudios morfológicos. No obstante, el cariotipo de O. barrioi no ha sido revisado desde la descripción de la especie por Cei en 1982. En este trabajo se elaboró el cariotipo de 5 poblaciones de O. occidentalis de la provincia de San Juan, y se realizaron análisis de morfología cromosómica. Para ello se tomaron 3 metafases por individuo. Las poblaciones estudiadas corresponden a Huachi (Jáchal, n=4), Quebrada de las Flores (Caucete, n=2), Gualcamayo (Iglesia, n=3), Ischigualasto (n=5) y San Agustín (n=2) (Valle Fértil). Para la obtención de los cromosomas en metafase se siguió el protocolo de Schmid (1978), mientras que para los análisis morfológicos se siguió lo propuesto por Aiassa et al. 2001. El resultado fue 2n=22 con constricciones secundarias en el par 9. Cromosomas grandes para los pares 1-5, medianos 6-7, y pequeños 8-11. Pares 1-2, 5-9 y 10-11 metacéntricos, y pares 3-4 submetacéntricos. En conclusión, la morfología cromosómica de las poblaciones de San Juan coincide con otras de O. occidentalis, reafirmando lo encontrado por estudios moleculares.