BECAS
ARAGON Y TRAVERSO Juan HÉctor
congresos y reuniones científicas
Título:
Variaciones termofisiológicas de Metepeira sp en la provincia de San Juan
Autor/es:
ARAGON Y TRAVERSO, JUAN HÉCTOR; IRIBAS F; QUIROGA L; GORDILLO L; SANABRIA E
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Ecología
Resumen:
Estamos transitando un proceso acelerado de cambio climático, con consecuencias inciertas para los organismos. Las arañas, particularmente son un grupo mal representado en estudios relacionados a esta problemática. Esto resulta paradójico, debido a su rol fundamental ecológico y su gran sensibilidad a los cambios ambientales. Esta característica se infiere por su naturaleza ectotérmica, la cual condiciona muchos aspectos de su biología a las temperaturas ambientales. En San Juan, el gremio de las arañas de telas orbiculares es dominado por Metepeira sp, la cual posee poca movilidad y por lo tanto gran exposición a cambios ambientales. Para poder predecir el impacto del cambio climático en estas especies es necesario conocer su termofisiología, siendo ésto el objetivo de nuestro trabajo. Para ello se colectaron arañas de tres ecorregiones (ER) de San Juan: Monte de sierras y bolsones (MSB), Monte de llanuras y mesetas (MLM)) y Chaco árido (CHA). Se midieron límites de tolerancia térmica máxima y mínima (TCmáx y TCmín) y su velocidad de escalada a distintas temperaturas experimentales, a fin de construir curvas de rendimiento térmico (CRT). Dichas variables fueron comparadas entre ER mediante modelos generalizados mixtos. Se encontraron diferencias tanto en TCmáx como en CRT; la TCmín no varió. Estos resultados indican adaptación a las condiciones ambientales donde vive la especie, y, por lo tanto, un potencial impacto asimétrico del calentamiento global, siendo las arañas del CHA más vulnerables al calentamiento que las de MSB y MLM.