INVESTIGADORES
DEL RIO Maria Guadalupe
congresos y reuniones científicas
Título:
Filogenia del género de gorgojos Megalostylus (Coleoptera: Curculionidae) de México.
Autor/es:
LIZAMA-HERNANDEZ, ALEJANDRO; ROSAS-ECHEVERRIA M.V.; DEL RIO, M.G
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología; 2022
Resumen:
Megalostylus Schönherr es un género de gorgojos de rostro corto de la tribu Naupactini, endémico de México, presente en ocho estados del centro del país. El taxón está constituido por nueve especies, tres de las cuales presentan variedades de coloración, consideradas anteriormente como especies válidas. Como parte de la tesis de grado de Lizama-Hernandez, se planteó poner a prueba la monofilia del género Megalostylus y explorar las relaciones filogenéticas entre las especies que lo componen. Para ello, se realizó un análisis filogenético utilizando caracteres morfológicos externos e internos (genitalia femenina y masculina) en adultos. Se incluyeron en el análisis las nueve especies válidas de Megalostylus (incluyendo las distintas variedades de coloración) y seis grupos externos, correspondientes a los géneros considerados más estrechamente relacionados dentro de la tribu. El material utilizado consta de más de 400 ejemplares solicitados a la Colección Nacional de Insectos (IBUNAM), a la Colección Entomológica (IEXA) del Instituto de Ecología de Xalapa (INECOL), en México; y al National Museum of Natural History, Smithsonian Institution, Washington D.C. (USNM), Estados Unidos; además de material colectado por parte del laboratorio de Sistemática y Evolución de Insectos de la ESSJicarero, UAEM. El análisis se realizó con base en una búsqueda exacta en TNT (Tree Analysis using New Technologies), considerando a los caracteres desordenados y bajo diferentes escenarios de pesado. Como resultado de los análisis se recupera como monofilético a Megalostylus caracterizado por la presencia de un escapo antenal engrosado y turbinado, los márgenes del pronoto proyectados de forma aerodinámica en vista lateral y las patas anteriores dentadas en el ángulo apical externo. El género hermano de Megalostylus es Megalostylodes, y se separa debido a su cabeza y protórax menos desarrollados, el fémur posterior subdentado y robusto, el ángulo apical externo no dentado de las tibias anteriores y el cuerpo cubierto de setas con una superficie superior escasamente escamosa. El desarrollo de esta filogenia aporta un fragmento sobre la historia natural del grupo y constituye la base para estudios posteriores sobre biogeografía y anatomía comparada.