INVESTIGADORES
SAMBUCETTI Pablo Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
MAPEO DE QTL PARA LA ACLIMATACIÓN EN DIFERENTES CONDICIONES DE DENSIDAD LARVARIA EN Drosophila melanogaster
Autor/es:
ARIAS L; SCANNAPIECO AC; SAMBUCETTI P; NORRY FM
Lugar:
Corrientes, Argentina
Reunión:
Congreso; XL Congreso Argentino de Genetica; 2011
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genetica
Resumen:
El estrés por alta temperatura es una de las principales formas de estrés en diversos ambientes terrestres. Una manera de contrarrestar este factor es mediante el proceso de aclimatación dado por el aumento en la resistencia térmica mediante la exposición previa a un estrés por calor. El presente estudio tiene como objetivo explorar la base genética de la aclimatación en  Drosophila melanogaster a través del mapeo de loci de caracteres cuantitativos (QTL) para la termotolerancia al calor. Mediante líneas recombinantes endocriadas (RIL) que fueron obtenidas a partir de dos líneas parentales que difieren extremadamente en su termotolerancia, se efectúo un mapeo de QTL. El tratamiento de aclimatación consistió en exponer a las moscas de un día de edad a una temperatura de 32ºC por 4 horas durante tres días consecutivos. Luego se expusieron a las moscas aclimatadas y no aclimatadas a un estrés letal por calor (35 min a 39ºC) a los 4 días de edad tanto para moscas desarrolladas en condiciones de baja y alta densidad larvaria. Se midió el porcentaje de sobrevida y se utilizó la razón (no aclimatadas/aclimatadas) para realizar un mapeo del intervalo compuesto, implementado con el programa QTL-Cartographer. El mapeo reveló dos QTL significativos en moscas que crecieron en alta densidad larvaria, y uno en moscas que crecieron en baja densidad larvaria. Estos QTL de aclimatación parecen diferir entre moscas desarrolladas en baja y alta densidad.