INVESTIGADORES
SCHERBOSKY Maria Federica
congresos y reuniones científicas
Título:
: Persistencias de la subjetividad barroca. De apropiaciones y resistencias
Autor/es:
SCHERBOSKY, FEDERICA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica.; 2023
Institución organizadora:
Red Nacional de Antropología Filosófica. Facultad de Filosofía y Letras y Facultad de Educación. UNCU
Resumen:
A partir de la propuesta de Bolívar Echeverría de modernidades múltiples caracterizadas con su cuádruple ethos, y al comprender el ethos barroco como forma propia de la modernidad en Nuestra América, proponemos la posibilidad de pensar una subjetividad barroca como forma propia de subjetividad en Nuestra América. Se trata de una subjetividad ambivalente que se produce en las complejas tramas del mestizaje frente a las que nos interesa destacar los procesos de apropiación – antropofágica y codigofágica- como modos de resistencia y creación; tanto los que llevaron a cabo los sujetos en el proceso de conquista, como los que siguen sucediendo frente a los avances del capitalismo como sistema homogeneizador de la vida. Sostenemos que esta subjetividad barroca rehabilita la capacidad de agencia de la propia vida aún en medio de la devastación propia del siglo XVI, pero que además se reactualiza en momentos de crisis como marca propia de nuestra subjetividad. Múltiples son los aportes a esta subjetividad desde diferentes autores o movimientos propios de estas latitudes, entre los que nos interesa destacar el Movimiento Antropofágico brasilero particularmente, pero también autoras contemporáneas como Silvia Rivera Cusicanqui, Suely Rolnik, Rita Segato, entre otras, con las cuales podemos poner en diálogo esta propuesta barroca.