INVESTIGADORES
RUGGERA roman alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Comparación de plataformas de ciencia ciudadana para datos ecológicos urbanos del Tucán Grande (Ramphastos toco) en Jujuy
Autor/es:
SCHAAF, ALEJANDRO A.; LAURA M. HAAG; GONZALEZ BAFFA TRASCI, NOELIA V.; YAPURA, AGUSTINA M; CHOCOBAR, NATALIA; CALDANO, SOL A; RUGGERA, ROMÁN A.
Lugar:
BARILOCHE
Reunión:
Congreso; XXX REUNION ARGENTINA DE ECOLOGIA; 2023
Institución organizadora:
INIBIOMA, ASAE, IFAB
Resumen:
Los proyectos de ciencia ciudadana recopilan datos valiosos sobre especies animales, pero las diferencias entre plataformas y enfoques siguen siendo poco exploradas. En este estudio, se compararon tres plataformas que recopilan información sobre el Tucán grande (Ramphastos toco) en San Salvador de Jujuy, Argentina: iNaturalist, eBird y la plataforma local Tucanes en mi Jujuy (TEMJ). Los resultados mostraron diferencias en participación y datos recopilados. TEMJ tuvo mayor participación ciudadana (193), generando más registros de presencia de la especie (614), con distribución en toda la ciudad. En contraste, iNaturalist y eBird tuvieron menos participantes (9 y 36 respectivamente) y registros (12 y 178 respectivamente). Además de la cantidad, también hubo diferencias en la calidad de los datos. TEMJ proporcionó información detallada sobre edad y comportamiento de los tucanes, mientras que iNaturalist y eBird carecían de esta profundidad. Este estudio destaca el compromiso de los ciudadanos en TEMJ, que resultó en más datos y en información más detallada. Se subraya la importancia de plataformas de ciencia ciudadana locales para obtener una visión completa de la ecología y el comportamiento de especies en áreas específicas. Estos hallazgos resaltan la necesidad de apoyar iniciativas de ciencia ciudadana locales para enriquecer nuestra comprensión de la biodiversidad y ecología en distintas regiones.