INVESTIGADORES
FORTE Ana Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
La Criósfera en los Sistemas Hidrológicos de Montaña.
Autor/es:
FORTE, ANA PAULA; VILLARROEL, CRISTIAN DANIEL
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de Cuaternario y Geomorfología. Sesión Temática: Criósfera Andina: Componente Esencial de los Sistemas Ambientales.; 2022
Resumen:
Diferentes componentes de la criósfera actúan como reservas y/o reguladores hidrológicos, sin embargo, cuantificar y valorizar el rol y significancia de cada una de ellas es tema en discusión de la comunidad académica (Jansson et al., 2003; Jones et al., 2019; Stephens et al., 2020; Villarroelet al., 2021). Con la finalidad de sumar conocimientos a esta dialéctica, en el presente trabajo se propuso realizar una caracterización hidroquímica de agua, hielo y nieve presente en una cuenca de montaña de los Andes Centrales. Se eligió la cuenca del Arroyo Laguna Blanca debido a que enla misma existe un amplio desarrollo de ambiente glaciar y periglacial, dando la posibilidad de caracterizar ambos ambientes y las regiones de interacción entre ellos (Fig. 1).Durante dos años consecutivos se realizaron tres campañas en la misma temporada, en las que se midieron en los mismos puntos parámetros físico-químicos (temperatura, potencial hidrógeno: pH, conductividad eléctrica, sólidos disueltos totales y turbidez), contenido iónico (Ca, Mg, Na, K, CO y HCO , SO , Cly F ) y contenido de isótopos estables de oxígeno e hidrógeno ( H, D, 18O y 16O) en glaciares, glaciares cubiertos, manchones de nieve, glaciares de escombros, laderas con solifluxión y protalus rampart, como así también en manantiales, humedales, lagunas y en aguas de cada tributario de la red de drenaje (Tabla 1). Esta primera caracterización de las fuentes que nutren una cuenca andina durante un ciclo hidrológico completo es un aporte importante para comprender los procesos que controlan sistemas hidrológicos andinos. Además estos resultados pueden ser de especial interés para la comunidad de montaña, ya que es posible determinar fuentes de agua apta para el consumo.