BECAS
FERNÁNDEZ CHEIN Guadalupe Silvia
congresos y reuniones científicas
Título:
Maternidades de jóvenes escolarizadas en contextos vulnerados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Análisis de una experiencia a través de las fotografías de una estudiante madre
Autor/es:
FERNÁNDEZ CHEIN, GUADALUPE
Lugar:
Nitéroi
Reunión:
Congreso; XIV Reunión de Antropología del Mercosur. Reconexiones y desafíos a partir del sur global; 2023
Institución organizadora:
Universidad Fluminense. Niterói, Río de Janeiro
Resumen:
En esta ponencia trabajo sobre la historia de vida de una estudiante que cursó sus estudios secundarios en una escuela de la Ciudad de Buenos Aires, gestando y maternando. En 2021, durante el período de ASPO por COVID-19, le solicité a la joven fotografías de su experiencia de maternidad siendo estudiante. La joven seleccionó una serie de fotografías significativas para ella que analizaré en este trabajo.La fotografía es un recorte realizado por quien llevó a cabo la acción de fotografiar y por tanto representa su “modo de ver” pero también es, de algún modo, “modificada” por quienes la observamos y le atribuimos significados (Berger, 2016). Su archivo personal, y la selección que ella hizo a partir de mi pedido, arrojan mucha información acerca de cómo transitó la escolaridad y la maternidad. Reparar en esta historia de vida, puede permitirnos asomarnos por la rendija y hallar algunas grietas en discursos que se presentan como homogéneos pues, en la serie fotográfica, se entrelazan procesos sociales más amplios y no sólo individuales.A partir del análisis de este archivo fotográfico sostengo, como punto de partida, que la maternidad juvenil, en determinados contextos sociales específicos, puede ser leída como fuente de acción y no sólo de opresión; y que esas formas de agenciamiento no siempre desafían las normas de género (Mahmood, 2001). Por ello, busco proponer modos de inteligibilidad ante ciertas experiencias, prácticas y modos de transitar la maternidad juvenil.