BECAS
MARTÍ VerÓnica Silvina
congresos y reuniones científicas
Título:
. Los sitios arqueológicos de la ciudad de Quilmes (Buenos Aires): un recorrido por la historia desde los tiempos de la ocupación prehispánica
Autor/es:
VAZQUEZ FLORENCIA; MARTÍ VERÓNICA SILVINA
Lugar:
Ensenada
Reunión:
Congreso; XIX Congreso de Historia de los Pueblos de la Prov. de Buenos Aires; 2023
Institución organizadora:
Archivo Historico de la Provincia de Buenos Aires
Resumen:
Contar con un equipo de investigación arqueológica enmarcado en una gestión municipal es un casoextraordinario en nuestro país. En el caso del Proyecto Arqueológico Quilmes, las investigacionesarqueológicas comenzaron en la década de 1990, con el objetivo de reconstruir el pasado histórico dela ciudad. Estos orígenes se remontan al año 1666, con la fundación de la Reducción de la Exaltaciónde la Santa Cruz de los indios Quilmes.Si bien esto hace a Quilmes uno de los municipios más antiguos de la provincia de Buenos Aires, lasinvestigaciones arqueológicas también nos permitieron localizar un sitio prehispánico, ubicado en lacosta rioplatense. De esta manera podemos establecer la presencia humana en la zona de maneraininterrumpida desde los tiempos anteriores a la conquista.En este artículo se presentan los resultados obtenidos en 3 sitios arqueológicos que nos permitendar cuenta de distintos momentos de ocupación: Ribera 1 (período prehispánico), Manzana histórica(período colonial) y CPA Leonardo Favio (fines siglo XIX) con el objetivo de reconstruir las dinámicaspoblacionales características de cada etapa y la interacción seres humanos-paisaje, relación que hasido resignificada a lo largo de los siglos.