INVESTIGADORES
PEISINO Lucas Ernesto
congresos y reuniones científicas
Título:
PROPIEDADES AISLANTES DE COMPONENTES CONSTRUCTIVOS FABRICADOS CON DESECHOS DE RAEE
Autor/es:
KREIKER, JERÓNIMO; PEISINO, LUCAS ERNESTO; GÓMEZ, MELINA; RAGGIOTTI, BÁRBARA BELÉN; GAGGINO, ROSANA
Lugar:
Castelló de la Plana
Reunión:
Simposio; X Simposio Iberoamericano de Ingeniería de Residuos (REDISA); 2023
Resumen:
La industria del reciclado de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), tiene como gran desafío revalorizar la fracción plástica (FPR), la cual constituye entre el 25-30 % del total en peso. Este material presenta una composición heterogénea en tipo y cantidad de polímeros, además de contener aditivos y metales, lo que dificulta su reciclado. Un destino posible, es usar la FPR como agregado en reemplazo total o parcial de agregados naturales en la elaboración de morteros. Sin embargo, estudios previos de nuestro equipo demostraron que esta alternativa presenta el problema de la lixiviación de contaminantes y por tanto su uso es perjudicial para la salud y el ambiente. Para resolver este problema, se desarrolló un agregado de plástico reciclado (APR) de tipo Core-Shell, donde el núcleo es una partícula de FPR recubiertacon sucesivas capas de cemento y aditivos estabilizantes. El APR se usó como agregado en morteros para fabricar componentes constructivos tipo ladrillos, bloques y placas. Este material mostró muy buenas propiedades físicas y mecánicas, además de la estabilización total de los contaminantes. En este trabajo se presentan los resultados del análisis de la conductividad térmica del material en diferentes matrices cementicias y dosificaciones. Se obtuvo un valor de conductividad térmica significativamente menor en los morteros con APR respecto del patrón elaborado con arena. Esto se explica en base a la menor densidad y la naturaleza polimérica del APR. Estos resultados servirán de base para un estudio de comportamiento higrotérmico de los componentes en muros y envolventes.