INVESTIGADORES
AYALA PEÑA Victoria Belen
congresos y reuniones científicas
Título:
Myriogloea major: Una especie endémica de la Patagonia Argentina, potencial fuente de fucoidanos bioactivos.
Autor/es:
LATOUR, E; DELLATORRE, F; CONESA, A.L.; AYALA PEÑA V.B; PONCE, A; STORTZ, C
Reunión:
Congreso; CONIPE 2023; 2023
Resumen:
a. IntroducciónLos fucoidanos son un complejo grupo de polisacáridos compuestos principalmente por fucosa y grupos sulfato, presentes en la pared celular de las macroalgas pardas. En los últimos años los fucoidanos de muchas especies han sido investigados debido a su intensa actividad biológica. Myriogloea major Asensi, fue muestreada con el objetivo de extraer y caracterizar sus fucoidanos y evaluar su capacidad antibacteriana, antioxidante y antiviral. b. Materiales y métodosLos fucoidanos se extrajeron de tejidos secos y molidos de Myriogloea major, utilizando HCl como solvente, a temperatura ambiente (EF) y luego a 70°C (EC). Los extractos se caracterizaron utilizando espectrofotometría para cuantificar azucares totales, ácidos urónicos, grupos sulfato, proteínas y compuestos fenólicos totales. La composición de monosacáridos se determinó mediante cromatografía gaseosa. La capacidad antioxidante se determinó por el método de inhibición de DPPH. Para los ensayos de actividad antibacteriana se utilizó las cepas de Pseudomonas aeruginosa, Enterococcus faecalis, Sthaphylococcus aureus y Escherichia coli. La actividad antiviral se evaluó mediante un ensayo de reducción de placas virales en células Vero, infectadas con virus herpes simplex 1 (HSV-1), 2 (HSV-2) y coronavirus bovino (BCoV).c. ResultadosLos registraron altos rendimientos, 24,6±0,6% para EF y 17,4±0,4% en EC, con un elevado contenido de esteres sulfatos (%SO3Na) 19,1±1,6 y 14,7±1,1 para EF y EC, respectivamente. El contenido de azucares totales fue de 58,6±2,3% para EF y 50,3±1,2% para EC. El porcentaje de ácidos urónicos fue cercano al 13% para ambos extractos. El perfil de azucares de EF esta formado por fucosa (70,7±1,0%), glucosa (17,7±1,3%) y contenidos menores de otros monosacáridos. EC se compone casi exclusivamente de fucosa (84,1±4,9%). EC mostró una mayor citotoxicidad (CC50 >100 μg/ml) en comparación con EF (CC50 >200 μg/ml). Por lo tanto, los ensayos de actividad antiviral se realizaron con EF, lo que resultó en valores de concentración del compuesto necesaria para reducir las placas virales en un 50% (IC50, μg/ml) de 14,1±0,9; 16,5±0,8 y 18,0±1, con un índice de selectividad (SI, CC50/ IC50) de >14, >12 y >11,1 para HSV-1, HSV-2 y BCoV, respectivamente. La actividad máxima de eliminación de radicales obtenida para nuestros extractos fue aproximadamente del 50% para una concentración de 1000 μg/ml. No se observó actividad antibacteriana.d. DiscusiónLos resultados muestran una actividad antiviral de los extractos de fucoidano de Myriogloea major. Actualmente se está realizando estudios adicionales para dilucidar las fracciones específicas que podrían explicar el fuerte efecto antiviral y las características estructurales que explican este efecto.