INVESTIGADORES
FERRARO Daiana Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
Equidad de género en la Herpetología: reflexiones pasadas y perspectivas futuras
Autor/es:
CHULIVER, MARIANA; FERRARO, DAIANA PAOLA; GROSSO, JIMENA; MEDINA, REGINA GABRIELA; PEREYRA, LAURA; SCHNEIDER, ROSÍO GABRIELA; SEMHAN, ROMINA
Lugar:
Ciudad de Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Argentino de Herpetología; 2023
Institución organizadora:
Asociación Herpetológica Argentina
Resumen:
En los últimos años se han abordado las desigualdades de género en ciencia en diversos artículos, reuniones y actividades científicas. Dentro de la comunidad herpetológica argentina se está trabajando desde 2019 en la obtención de datos y el análisis de esta temática, para visibilizar los sesgos, las lógicas y dinámicas que rigen la actividad, así como también los roles, estereotipos y las relaciones de poder que se dan en el ejercicio de la profesión. Los primeros resultados fueron presentados en el XX Congreso Argentino de Herpetología, donde además se aprobó por votación en asamblea plenaria de la Asociación Herpetológica Argentina (AHA) un ‘Protocolo de equidad de género’, cuyo objetivo principal es promover y potenciar la igualdad de género a través de acciones concretas. En esta oportunidad, nos proponemos realizar una revisión integral del protocolo propuesto, así como del camino transitado, evaluando el grado de implementación que tuvo el mismo dentro de la comunidad herpetológica y sus posibles impactos. Como respuestas satisfactorias, desde 2019 a la fecha, se registró paridad de género en lxs conferencistas invitadxs a los congresos. Además, se dió continuidad a las actividades destinadas a visibilizar diferentes aspectos de la problemática de género, a través de la organización de dos conversatorios en los congresos de 2021 y 2022. Se observó un aumento significativo en la representatividad de las mujeres en posiciones jerárquicas en la AHA y en el comité editorial de Cuadernos de Herpetología. No obstante, aún quedan numerosas acciones por concretar. Resaltamos la necesidad de proponer e implementar políticas para erradicar las desigualdades de género y posibilitar así la construcción colectiva de nuevas propuestas para conquistar las transformaciones necesarias.