INVESTIGADORES
LOZADA Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Obesidad infantil en niños de 1 y 7 grado de escuelas públicas de Bariloche. Factores de riesgo
Autor/es:
MARCOS CLAUSSEN; PAOLA D´ADAMO; MARIANA LOZADA; LORENA LEIVE; GILDA GARIBOTTI; GERMAN GUARESTI; MARIANO VALLEJO
Reunión:
Congreso; 40 congreso argentino de pediatria; 2021
Resumen:
La incidencia del sobrepeso y la obesidad es alarmante en todo el mundo. En Argentina, los estudios multifactoriales son escasos a pesar de las altas tasas de sobrepeso y obesidad infantil (SO/OB). En este estudio evaluamos la prevalencia de sobrepeso y obesidad infantil y los factores de riesgo asociados desde una perspectiva multicausal. hábitos de sueño, el uso de pantallas, el estrés crónico de los niños y sus cuidadores, los problemas de sociales, los hábitos alimentarios y la actividad física. De los 397 alumnos de primero y séptimo curso que rellenaron los cuestionarios, el 41% presentaba SO/OB infantil. En niños con obesidad, un menor nivel de actividad física, un menor consumo de alimentos protectores, un mayor riesgo de trastornos del sueño, mayores niveles de estrés crónico (tanto en los niños como en sus cuidadores) y mayores tasas de rechazo por parte de los compañeros. de rechazo por parte de los compañeros. En la mayoría de los niños se observó un uso generalizado de pantallas antes de acostarse. Este estudio pone de manifiesto la diversidad de factores asociados al SO/OB infantil y destaca la conveniencia de un enfoque multidimensional para abordarla. Además, los resultados de este estudio sugieren la necesidad de considerar los hábitos de vida como estrategia preventiva y terapéutica para el manejo deL SO/OB desde etapas tempranas.