INVESTIGADORES
RIGALLI Alfredo
congresos y reuniones científicas
Título:
canales de calcio y calcio intracelular. ¿Puede la ciencia controlarlos?.
Autor/es:
RIGALLI, ALFREDO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Conferencia; . XVII Jornadas Científicas Anuales de la Asociación Rosarina de Estudiantes de Medicina; 2006
Institución organizadora:
Asociación científica Rosarina de Estudiantes de Medicina
Resumen:
El catión calcio es un ión extremadamente sencillo y de amplia distribución en la naturaleza. No resulta sorprendente que las proteínas desarrollen desde funciones estructurales hasta funciones hormonales, sin embargo el calcio, como ión si lo es, cumpliendo desde funciones estructurales como en el mineral óseo donde existe un kilogramo del mismo, hasta el control de las actividades celulares en las que actúa en orden de los nanogramos. El calcio intracelular controla la secreción de hormonas y la acción de las mismas, la contracción de todos los tipos musculares, la acción de citoquinas, la diferenciación y proliferación celular, entre otros procesos. Podríamos afirmar que ningún proceso biológico ocurre sin la presencia de calcio. El estudio de las funciones celulares en los que interviene el calcio es un desafío para la ciencia, dado que este catión participa en infinidad de procesos y es reconocido por una enorme cantidad de proteínas. La ciencia ha desarrollado moléculas o ha empleado algunas naturales que le permite modificar temporalmente la concentración de calcio intracelular, ya sea modificando canales y bombas que controlan los flujos o bien sustancia “inteligentes”, complejantes del calcio con capacidad de responder a estímulos externos. ¿Dónde está parada la ciencia frente al calcio? ¿Qué puede hacer con él? ¿Qué costos tiene la investigación sobre el calcio?, ¿Qué resultados puede obtener? y, ¿Qué extrapolación tienen esos resultados a su real rol en los organismos intactos? Preguntas frecuentes del investigador, que tengan respuestas o no, no detendrán el vertiginoso avance en el estudio del calcio intracelular.