INVESTIGADORES
ARAUJO Patricia Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
. La fauna del suelo altera la descomposición de residuos agrícolas fotodegradados.
Autor/es:
ARAUJO PATRICIA INÉS; CABRERA FELIPE; VIVANCO LUCIA
Reunión:
Congreso; Reunion Argentina de Ecologia; 2023
Resumen:
Un 50-60% de la productividad primaria aérea de cultivos permanece en el campo después de la cosecha, y su descomposición contribuye a la fertilidad de los suelos. La exposición al sol durante la senescencia del cultivo (pre-exposición) podría favorecer la descomposición de los residuos de cosecha por organismos descomponedores de distinto tamaño durante el barbecho. Expusimos residuos de maíz y soja a condiciones de radiación solar total y reducida por tres meses durante el verano y luego con este material armamos bolsitas de descomposición usando una malla que permitía el acceso de micro-, meso-, y macrofauna del suelo (6mm); y otra que sólo permitía el acceso de los microorganismos (0,1mm). Evaluamos la pérdida de masa durante cinco meses en lotes agrícolas al oeste de la provincia de Buenos Aires. La pérdida de masa de ambos cultivos fue similar (30%) independientemente del nivel de pre-exposición al sol, cuando sólo los microorganismos tuvieron acceso. En cambio, el acceso de la fauna del suelo aceleró la descomposición significativamente. La soja descompuso 280% más rápido en presencia de la fauna, independientemente del nivel de pre-exposición. El maíz descompuso 86% más rápido en presencia de la fauna, pero sólo en los residuos pre-expuestos al sol. Estos resultados sugieren que la fauna del suelo es responsable de la diferencia en descomposición entre soja y maíz. Además, muestran que la fotodegradación de los residuos favorece más la descomposición por parte de la meso- y macrofauna que la de los microorganismos, particularmente en residuos de descomposición lenta como el maíz.