BECAS
MARTINEZ ALMUDEVAR Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Sueldos de artistas. Primeras aproximaciones a fuentes inexploradas sobre el trabajo artístico radial. Buenos Aires, 1935-1940
Autor/es:
PAULA MARTINEZ ALMUDEVAR
Lugar:
San Martin
Reunión:
Jornada; V Jornadas Interdisciplinarias de Jóvenes Investigadorxs de la Escuela IDAES 2023; 2023
Resumen:
La década de 1930 fue el escenario donde la radio porteña desarrolló y desplegó sus estrategias comerciales, configuró formatos radiales que no solamente eran percibidos a través de los parlantes, sino que también podían ser vistos por el público radioescucha que se acercaba a las emisoras porteñas y con ello posibilitó que una gran cantidad de artistas, cancionistas y cantantes configuraran un sistema de estrellas específicamente radial. Sin embargo, no sólo las y los artistas más populares formaban parte de los programas. Este trabajo se interesa por hacer un ejercicio de aproximación e indagación sobre un corpus documental que consiste en una serie de planillas denominadas “sueldos de artistas” correspondientes al año 1937 y 1940 de la emisora porteña LR1 Radio El Mundo y a una serie de contratos convenidos entre dicha emisora y un grupo de artistas. El objetivo es identificar el contexto de producción de dicha documentación comenzando por la inauguración de la emisora en 1935 y elaborar preguntas e hipótesis acerca de quiénes componían los elencos artísticos radiales y cuáles eran sus condiciones de trabajo y contratación durante ese periodo. Asimismo se contrastará dicha información con las noticias sobre las contrataciones de artistas brindada por la prensa radial porteña.