INVESTIGADORES
SAMPIETRO Diego Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategias moleculares aplicadas a la identificación y caracterización poblacional de especies toxigenicas del genero Fusarium: Importancia actual y potencial futuro
Autor/es:
SAMPIETRO, D.A.
Lugar:
Posadas
Reunión:
Congreso; XII Congreso argentino de micologia; 2011
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Micología
Resumen:
Especies del género Fusarium provocan podredumbres en granos de cereales. Estos hongos disminuyen el rendimiento de grano y lo contaminan con micotoxinas, especialmente fumonisinas y tricotecenos, que son metabolitos secundarios de origen fúngico potencialmente tóxicos para seres humanos y animales. Entre las especies de Fusarium comúnmente aisladas de cereales se encuentran las de sección Liseola y las del complejo de Fusarium graminearum. La caracterización tradicional de estas especies se fundamenta en la descripción morfológica y/o por tipo de apareamiento (mating type). Estos criterios llevan a definir especies morfológicas y biológicas, respectivamente. La secuenciación del genoma de especies de Fusarium, permite definir especies filogenéticas, cuyos límites se definen por comparación de genealogías de varios genes. En algunas especies toxigénicas de Fusarium (por ejemplo, F. verticillioides), los criterios tradicionales y el análisis filogenético basado en el ADN son convergentes, mientras que en otras (por ejemplo, el complejo de Fusarium graminearum) el panorama es mas complejo, siendo motivo de debate contextualizar taxonómicamente la información obtenida mediante biología molecular. A pesar de estas dificultades, la complementación de la identificación basada en criterios tradicionales con estrategias basadas en biología molecular parecen brindar un marco más sólido al relevamiento de las especies toxigénicas de Fusarium. En esta conferencia se brindan ejemplos de estrategias moleculares empleadas recientemente en el noroeste Argentino para la identificación de especies de Fusarium aisladas de granos de cereales pertenecientes a la sección Liseola y de Fusarium graminearum. Se presentan y discuten ensayos de reacciones en cadena de polimerasa (PCR) con cebadores diseñados en base a secuencias de la región del espaciador intergénico (IGS) del ADN ribosómico, la utilidad taxonómica de la secuenciación parcial del gen del factor de elongación 1α (EF-1α), ensayos de identificación de especies basados en polimorfismos de un solo nucleótido (SNP), y ensayos de PCR para la identificación de genotipos micotoxigénicos con cebadores diseñados en base a secuencias de genes involucrados en la biosíntesis de fumonisinas y tricotecenos. También se presentan técnicas de biología molecular actualmente empleadas para la caracterización de la estructura genética de poblaciones dentro de las especies del complejo de Fusarium graminearum y en Fusarium verticillioides