INVESTIGADORES
LOMBARDI olimpia Iris
congresos y reuniones científicas
Título:
El cambio en un universo relativista atemporal
Autor/es:
OLIMPIA LOMBARDI
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; Séptimo Coloquio Internacional Bariloche de Filosofía; 2004
Institución organizadora:
Fundación Bariloche
Resumen:
La mayor dificultad para unificar teoría cuántica y relatividad general reside en la diferencia en el concepto de tiempo utilizado por cada una de estas teorías.  Julian Barbour intenta superar este obstáculo mediante una estrategia drástica: negar la existencia del tiempo.  Bajo la inspiración de Leibniz y Mach, Barbour reformula la relatividad general desde una perspectiva relacional que convierte al tiempo en una gigantesca ilusión cósmica: sólo hay múltiples “ahoras” que conviven en el mundo atemporal de Platonia.  En este universo carente de tiempo, el cambio no existe más que como una apariencia que resulta de la similitud entre diferentes “ahoras”. En una primera aproximación, esta estrategia parece ajustarse a la “espacialización” del tiempo que opera la relatividad general y al espíritu machiano que guiaba a Einstein en sus primeros momentos.  Sin embargo, un análisis más detenido muestra que la teoría general de la relatividad, tal como fue formulada por Einstein, posee modelos de los cuales no puede dar cuenta la reformulación relacional de Barbour.  El objetivo último del presente trabajo consiste, entonces, en dejar planteada la pregunta acerca de las motivaciones epistemológicas y/o metafísicas para reemplazar la relatividad general standard por una nueva teoría relacional del espacio-tiempo.