INVESTIGADORES
CORRIALE Maria Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Carpinchos en urbanizaciones privadas: una aproximacion a los patrones de actividad de la especie
Autor/es:
PELTZER, MORENA; BOTTELLI, FLORENCIA; CORRIALE, MARÍA JOSÉ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV Reunión de Biología del Comportamiento del Cono Sur. Buenos Aires; 2023
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires
Resumen:
El reemplazo de los ecosistemas por urbanizaciones es la modificación antropogénica más drástica entre las existentes. En dicho contexto, los mam´ıferos han desarrollado estrategias para afrontar los costos de convivir con personas, como cambios en los patrones de actividad. El carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) es un roedor semiacuático que se encuentra cada vez m´as presente en urbanizaciones cerradas del conurbano bonaerense. El objetivo de este trabajo fue describir el patrón de actividad anual y estacional de una población de carpinchos en una urbanización privada del partido de Tigre (provincia de Buenos Aires). Trabajamos bajo la hipótesis de que en ambientes urbanos los carpinchos presentan una actividad predominantemente nocturna y que no hay influencia de las fases lunares en su actividad. El registro de la especie se llevó a cabo mediante cámaras trampas desde julio de 2019 hasta junio de 2020 en 24 sitios dentro de la ciudad-pueblo. La actividad anual resultó crepusculara nocturna, se registraron dos picos: uno por la noche y otro al amanecer. Se observaron diferencias entre los patrones de actividad estacionales (p<0,05); los menores solapamientos se dieron entre oto˜no-primavera (62,2%) y otoño-verano (66,6%). En contraposición a lo esperado, en invierno, otoño y verano (p<0,001, p<0,001 y p=0,003, respectivamente) mostraron una menor actividad con luna llena; para primavera el resultado fue inverso. Loscarpinchos estarían desarrollando la nocturnidad como estrategia comportamental pero la iluminación artificial del entorno no parecer´ıa generar cambios en su actividad nocturna.