INVESTIGADORES
CORRIALE Maria Jose
congresos y reuniones científicas
Título:
Patrones de actividad y uso de habitat del zorro gris pampeano en ambientes urbanos del del conurbano bonaerense
Autor/es:
PANIZZA, MICAELA E.; ABDENUR ARAOS, FLORENCIA; CORRIALE, MARÍA JOSÉ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV Reunión de Biología del Comportamiento del Cono Sur; 2023
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires
Resumen:
El zorro gris pampeano (Lycalopex gymnocercus) es un c´anido sudamericano de amplia distribuci´on en Argentina. Gracias a su plasticidad ecol´ogica y comportamental, es capaz de habitar ´areas altamente antropizadas lo cual genera un conflicto para las personas. En este contexto, se propuso analizar los patrones de actividad y uso de hábitat de la especie en una urbanización privada del conurbano bonaerense. Para ello se colocaron cámarastrampas en 18 sitios previo (invierno) y durante la estaci´on reproductiva (primavera) y se estimaron los tipos de cobertura presentes a partir de imágenes satelitales y variables como distancia a locales gastron´omicos y caminos, registros de personas y comadrejas, entre otros. El patrón de actividad fue predominantemente nocturno y con un alto grado de solapamiento entre las dos estaciones analizadas. Al igual que otros mamíferos en ambientes urbanos, los zorros presentaron un patr´on de actividad predominantemente nocturno, posiblemente a fin de evitar el contacto con las personas. Los modelos lineales generalizados indicaron que, durante el invierno, la intensidad de uso se asoci´o positivamente a la cobertura de parquizado y presencia de comadrejas y negativamente con el porcentaje de área construida. Mientras que en primavera, la intensidad de uso estuvo asociada a la distancia con locales gastronómicos, probablemente, asociado al consumo de desechos de origen humano cercanos a los mismos.Entender las adaptaciones ecológicas y comportamentales de estos carn´ıvoros frente a la urbanización, es clave para garantizar un correcto manejo de fauna que permita la resoluci´on de conflictos.