INVESTIGADORES
LOMBARDI olimpia Iris
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Quién ha dicho que los orbitales atómicos no existen?
Autor/es:
OLIMPIA LOMBARDI; MARTÍN LABARCA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Simposio; Coloquio SEFA-SADAF: Segundo Encuentro Hispano-Argentino de Filosofía Analítica; 2008
Institución organizadora:
SEFA (Sociedad Española de Filosofía Analítica) y SADAF (Sociedad Argentina de Análisis Filosófico)
Resumen:
El problema de la relación entre química y física es el tópico de mayor madurez en la filosofía de la química contemporánea. Tradicionalmente, este problema ha sido discutido en el ámbito epistemológico sobre la base del análisis del concepto de reducción y su aplicación en las ciencias químicas. En este ámbito, entonces, existe acuerdo entre los filósofos de la química contemporáneos en rechazar la reducción epistemológica del mundo químico al mundo de la física de las partículas elementales: las leyes y conceptos de la química no pueden expresarse adecuadamente en el lenguaje mecánico-cuántico (cfr. por ejemplo, Primas 1983, Scerri y McIntyre 1997, Vemulapalli y Byerly 1999, van Brakel 2000a, Scerri 2004). Sin embargo, las discusiones en el ámbito ontológico han tenido poca o ninguna influencia en la controversia: hasta hace poco tiempo, existía un amplio acuerdo respecto de que las entidades químicas no son más que entidades físicas (cfr., por ejemplo, Kemeney y Oppenheim 1956, Scerri y McIntyre 1997, Vemulapalli y Byerly 1999, Luisi 2002). De este modo, la autonomía de la química como disciplina científica se respaldaba en el rechazo de la reducción epistemológica, pero admitiendo la reducción ontológica. Durante los últimos años, el supuesto de la reducción ontológica ha comenzado a ser cuestionado desde distintos marcos filosóficos. La perspectiva incipiente de un pluralismo ontológico comienza a ganar terreno en este ámbito de discusión (Crasnow 2000, van Brakel 2000a y 2003, Scerri 2000a y 2006). El objetivo del presente trabajo consiste en analizar el problema de la relación entre química y física desde una perspectiva ontológica, concentrando la atención en un caso particular, ampliamente discutido en la actualidad: el caso de los orbitales atómicos.