INVESTIGADORES
PACHECO Consuelo
congresos y reuniones científicas
Título:
CO-CULTIVO DE MICROALGAS MARINAS: UN ENFOQUE PROMETEDOR PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA Y LÍPIDOS EN ACUICULTURA
Autor/es:
ALMEYDA, M.D.; GUERRA GÓMEZ, P.I.; PACHECO, C.; LEONARDI, P.I.; SCODELARO BILBAO, P.G.
Reunión:
Congreso; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; 2023
Resumen:
Las microalgas marinas Cylindrotheca closterium (C) y Pavlova gyrans (P) son consideradas especies de interés en acuicultura. Ambas conviven en el estuario de Bahía Blanca y se ha demostrado que pueden cultivarse bajo las mismas condiciones de crecimiento. En este trabajo, se planteó como objetivo evaluar el efecto del co-cultivo de estas especies sobre la producción de biomasa, acumulación de lípidos neutros y cuantificación de pigmentos fotosintéticos. Los co-cultivos se realizaron a escala de laboratorio en proporciones C:P 1:1, C:P 2:1 y C:P 1:2. Los parámetros analizados se compararon con aquellos obtenidos para cada especie en monocultivo (controles). El co-cultivo en proporción C:P 1:1 presentó una mayor fluorescencia de Rojo Nilo, lo que revela una mayor acumulación de lípidos neutros (188 u.a.f) y valores de biomasa (128 mg L-1) y pigmentos (1,9 μg mL-1) similares, respecto al monocultivo de P. gyrans. Considerandoque estas especies cuentan con perfiles lipídicos complementarios en términos de nutrientes esenciales para acuicultura, principalmente en relación a los ácidos grasos poliinsaturados omega 6 y esteroles, esta estrategia de cultivo podría contribuir a simplificar el proceso productivo al cultivar ambas especies en forma simultánea. A partir de estos resultados preliminares se realizarán pruebas a mayor escala para evaluar el efecto del co-cultivo sobre la producción de estos metabolitos de interés para acuicultura.