INVESTIGADORES
GUTIERREZ Maria Amelia
congresos y reuniones científicas
Título:
Herramientas institucionales para el abordaje de la violencia de género en el ámbito universitario
Autor/es:
MARIA GUTIERREZ
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Mesa redonda; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
El 25 de noviembre de 2016 la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) aprueba el ?Protocolo de actuación ante situaciones de violencia de género y discriminación por cuestiones de género de la UNICEN? (Ordenanza de Consejo Superior 4589/16). Un año después, el 29 de noviembre de 2017, se aprueba el Programa de Abordaje Integral contra la Violencia y Discriminación por Razones de Género (Resolución de Consejo Superior 6871/17). A partir de la difusión en el ámbito universitario de la existencia del Protocolo, las inmediatas expectativas que se generaron fueron de sanción y punitivismo. Se pretende que con la aplicación de esta herramienta las personas que ejercen algún tipo de violencia de género sean expulsadas de la institución. Esta expectativa, sobredimensionada por algunos sectores del claustro estudiantil, genera reacciones desmedidas que promueven escraches a las personas que ejercen violencia, así como también a referentes institucionales a quienes consideran cómplices y machistas por no aplicar la ?expulsión de los violentos? como medida de protección a las víctimas. Estas prácticas nos alejan de los objetivos del programa que consisten en la prevención, promoción y sensibilización de la comunidad universitaria a los efectos de favorecer el proceso de deconstrucción cultural de la violencia machista. Para intentar revertir esas acciones, resultó necesario generar instancias de debate, asambleas, reuniones informativas y de intercambio para favorecer el análisis del recurso institucional, las dimensiones de trabajo, el encuadre de las tareas institucionales, las expectativas y por sobre todo reforzar la red y los recursos locales que actúan como soporte en la radicación de denuncias formales ante los organismos pertinentes. Actualmente, existen diferentes acciones que promueven fortalecer las estrategias institucionales en dos ejes: Protocolo y Transversalización de la perspectiva de género.