INVESTIGADORES
GASNIER Aurelien
congresos y reuniones científicas
Título:
LiBH4 nanoconfinado en matrices porosas dopadas con N-grafeno: Efecto de nanopartículas metálicas sobre las cinéticas de sorción de H2
Autor/es:
JULIAN JUAN; AURELIEN GASNIER; PIERRE ARNEODO LAROCHETTE
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Taller; Beca de verano del Instituto Balseiro; 2018
Institución organizadora:
Instituto Balseiro
Resumen:
El almacenamiento sólido de hidrógeno en hidruros metálicos suma ventajas de seguridad con altas capacidades volumétricas y gravimétricas con respecto a otros métodos de almacenamiento. El LiBH4 captura y libera H2 en altas proporciones (13.6 %wt), de acuerdo a la siguiente reacción: .[1] No obstante, su velocidad de reacción lenta y reversibilidad disminuida dificultan su aplicación.[2]Para superar estas limitaciones se emplearon catalizadores metálicos. Mas recientemente, se demostró que cuando están nanoconfinados, la cinética de descomposición de los hidruros aumenta: la tensión que ejerce la matriz sobre las partículas de LiBH4 reduce su temperatura de fusión y al ser nanométricas, disminuye la distancia de migración hasta la superficie de BH4- (la especie móvil que libera H2).En este trabajo, incluimos nanopartículas metálicas (Ni, Co) en resinas mesoporosas (Re) enriquecidas con N-grafeno.[3] Las láminas de grafeno se doparon por vía húmeda con aminas, que sirvieron de “anclas” para la formación de las nanopartículas metálicas. El objetivo de este trabajo es determinar si existe una sinergia entre el efecto catalítico propio de estas nanopartículas y el efecto del nanoconfinamiento brindado por los mesoporos de la resina, con la meta de bajar aún más las temperaturas de sorción y mejorar la reversibilidad del sistema.