INVESTIGADORES
ETCHICHURY Horacio Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Derechos de seguridad social, laborales y sindicales ante la Corte Suprema: líneas centrales 2016-2021
Autor/es:
COCCA, NICOLÁS; DÍAZ, SILVIA LILIANA; ETCHICHURY, HORACIO JAVIER
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Nacional de Ciencia Política ?La política en tensión. Retos y desafíos de las democracias en un mundo inestable"; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Análisis Política (SAAP) y Universidad Católica Argentina
Resumen:
La creciente judicialización de losconflictos de seguridad social y laborales exige revisar las respuestasotorgadas por el sistema de justicia. El presente trabajo forma parte de unatarea llevada a cabo por nuestro grupo de investigación: el relevamientocrítico de las sentencias emitidas por la Corte Suprema de Justicia de laNación (CSJN) en materia de derechos sociales, entre 2016 y 2021 inclusive, afin de precisar las líneas centrales de su jurisprudencia, señalando lasinnovaciones en materia interpretativa especialmente a la luz de las posicionessostenidas entre 2000 y 2015. Aquí nos concentramos en los rasgos generales quepodemos reconocer en los casos relativos a los derechos a la seguridad social(tanto contributiva como no contributiva), a trabajar, a hacerlo en condicionesdignas y a sindicalizarse, incluyendo la perspectiva de género y el principiode no discriminación. El periodo elegido se inicia con el año donde seincorporaron dos nuevos ministros y se cierra con el año en que renunció laúnica integrante mujer. Si bien Argentina ha adoptado –de manera explícita trasla reforma de 1994– un sistema de control judicial de constitucionalidaddifuso, es decir, que puede ser ejercido por cualquier tribunal, el rol de laCorte Suprema tiene un impacto que va mucho más allá de las partesinvolucradas, por su carácter de última instancia judicial dotada de unaimportante influencia sobre los tribunales inferiores.